Nuestro sitio web utiliza cookies y tecnologías similares para proporcionarle un mejor servicio de búsqueda de productos y realización de pedidos, para fines de análisis y para personalizar nuestra publicidad en función de sus preferencias. Si se utilizan mayores profundidades de corte también se reducirá el número de pasadas necesarias para completar una pieza, un aspecto importante puesto que el acero inoxidable austenítico presenta tendencia a la deformación endurecimiento al ser mecanizado.
Además, aquí te dejamos una tabla de aceros de usos más comunes para decoletaje y mecanizado en serie, con las composiciones químicas (y características mecánicas en su caso) según norma. Su diseño exclusivo es apropiado para piezas templadas no, con un efectivo control de viruta.
En el proceso de producción de piezas se obtiene la pieza final después de realizar la separación del material denominado excedente. Tiene buena resistencia a la corrosión y alta ductilidad y se utiliza para hacer oleoductos, piezas de motores, equipos de cocina, etc.
Con más de 30 años de experiencia y especializada en el mecanizado de válvulas, ARRI ha ido creciendo e invirtiendo en tecnología de última generación, contando en la actualidad con una plantilla altamente cualificada de 60 personas y los mejores medios en unas instalaciones de 3500 m2, ofreciendo a nuestros clientes un servicio de alta calidad con el objetivo permanente de la mejora continua.
La máquina-herramienta de arranque de viruta obtiene el mecanizado rápido. Podemos afirmar que casi no hay sector de fabricación en el que estas herramientas no sean usadas de una forma u otra.
Esta situación plantea un reto importante a todas las empresas productivas basado en una mejora de los procesos de fabricación que permita fabricar rápido, con calidad y a bajo coste.
Más allá de esa consideración, la industria es una vorágine en la exigencia cada día de nuevos materiales que soporten elevadas temperaturas con la combinación de altas solicitaciones mecánicas. Para ello, utilizan las instrucciones que se envían a través de un ordenador interno, el cual permite a las fábricas producir piezas de precisión y rapidez.
Las piezas se fabrican en diversos materiales como el latón, acero inoxidable, cobre, acero, aluminio, PVC, nylon y delrín. Con este acero para herramientas preendurecido moderno, se elimina la necesidad de reducir las tensiones así como realizar el tratamiento térmico durante la fabricación.
Aceros inoxidables ferríticos (serie 400). El mecanizado CNC es adecuado para una amplia variedad de materiales, incluyendo aceros inoxidables, aluminio, magnesio, cobre y muchos plásticos. Fabricación de incertos en pasos de agua y alojamiento de camisas en cualquier tipo de bloques para motores de combustión interna.
No obstante, el coeficiente de fricción entre el aluminio y los metales de corte es elevado, comparativamente con otros metales. Muchos componentes fabricados de acero fino son sometidos a un lijado al final del proceso de mecanizado. Por consiguiente, los esfuerzos sobre los útiles y herramientas así como la energía consumida en el proceso es menor para el arranque de un volumen igual de viruta.
En Indústries Metadell hacemos piezas únicas a medida además de pequeñas series y conjuntos, tanto en torneado y fresado, como en centro de mecanizado entre otros. Su bajo contenido de aleación también facilita en gran medida los cortes y soldaduras térmicos en comparación con el acero para herramientas tradicional con una dureza equivalente.
Donde Ch es el coste horario, incluyendo el coste de la mano de obra directa, amortización de instalaciones, mantenimiento, etc; tnp es el tiempo no productivo, que incluye los tiempos de preparación de la máquina (tiempo de fase); top es el tiempo de operación, Cf es el coste de los filos de corte, que es el coste de las plaquitas en caso de utilizar plaquitas intercambiables, el coste de toda la herramienta en el caso de herramientas enterizas; trf es el tiempo de reposición de los filos de corte; tm es el tiempo de maquinado, es decir, el tiempo durante el cual la herramienta está cortando; y T es la duración tiempo de vida de la herramienta.